La temporada 2025 de la Copa del Mundo de Escalada Deportiva IFSC ha comenzado oficialmente, y la primera parada en Keqiao, China (18-20 de abril), ya está generando expectación. Este evento no es solo el inicio de un nuevo ciclo olímpico camino a LA28, sino también el debut de un nuevo y controvertido sistema de puntuación y formato para la disciplina de Boulder. Con algunos nombres importantes ausentes, especialmente en el campo femenino , la ronda de clasificación ofreció una primera visión fascinante de cómo los atletas se están adaptando y quiénes están listos para brillar esta temporada.
``
Entendiendo las Nuevas Reglas de Boulder 2025
Antes de sumergirnos en los resultados, es crucial entender los cambios clave que debutaron en Keqiao :
- Sistema de Puntos: Adiós a la antigua jerarquía (Tops > Zonas > Intentos). Ahora, la puntuación es numérica:Top (Final): 25 puntos.
- Zona (Única): 10 puntos.
- Penalización por Intento: -0.1 puntos por cada intento fallido antes de asegurar la Zona o el Top.
- Máximo Teórico (Clasificación): 125 puntos (5 boulders x 25 puntos).
- Más Atletas: Las semifinales ahora cuentan con 24 escaladores (antes 20) y las finales con 8 (antes 6).
- Finales Dinámicas: En las finales, hasta dos atletas pueden escalar simultáneamente (excepto en la primera y última rotación) para reducir el tiempo muerto.
El objetivo de la IFSC es hacer el deporte más fácil de seguir para los espectadores y recompensar la consistencia (dando más valor a las Zonas). Sin embargo, como veremos, el impacto real depende mucho del route setting (diseño de las rutas).
Clasificación Masculina: Rozando la Perfección
El campo masculino vio actuaciones increíblemente fuertes, con los líderes acercándose al máximo teórico de 125 puntos.
- Dominio Japonés y Coreano: Anraku Sorato (JPN) demostró por qué es una fuerza dominante, liderando la clasificación con unos asombrosos 124.9 puntos. Su única penalización fue necesitar dos intentos en el primer boulder. Muy cerca, Lee Dohyun (KOR) continuó su excelente forma de finales de 2024, asegurando el segundo lugar con 124.8 puntos. ``
- Sorpresas y Consistencia Británica: Dayan Akhtar (GBR) impresionó con 124.7 puntos, empatando en el tercer puesto general con Fujiwaki Yuji (JPN). El campeón olímpico Toby Roberts (GBR) también se clasificó cómodamente en quinto lugar, empatado con Mejdi Schalck (FRA). Schalck elogió el setting, calificándolo de "bueno".
- Impacto de las Reglas: Las puntuaciones tan altas sugieren que la penalización de -0.1 por intento tuvo un impacto mínimo en la separación de la élite en esta ronda. Las diferencias entre los primeros puestos fueron mínimas, decididas por apenas uno o dos intentos en cinco boulders. Esto plantea la pregunta: ¿fueron los boulders demasiado fáciles o los atletas se adaptaron instantáneamente? La respuesta probablemente sea una combinación, pero está claro que alcanzar los Tops rápidamente fue la clave.
Clasificación Femenina: Batalla Reñida y un Empate Inusual
Con la ausencia de Janja Garnbret y Natalia Grossman , la competición femenina estaba muy abierta.
- Empate en la Cima: Oriane Bertone (FRA) y Sekikawa Melody (JPN) compartieron el primer puesto con 84.8 puntos cada una. Bertone señaló que la ronda fue dura, con los intentos volviéndose cruciales en los boulders finales más difíciles. ``
- Revelación Australiana: La gran historia fue Maya Stasiuk (AUS), quien lideró su grupo con 84.6 puntos para clasificarse a su primera semifinal de Copa del Mundo, ¡una actuación estelar!. Su compañera Oceania Mackenzie (AUS) también brilló, empatando en el cuarto lugar. ``
- Profundidad Japonesa y Empate en el Corte: El equipo japonés demostró su increíble profundidad clasificando a sus seis atletas. Curiosamente, un empate exacto en 59.7 puntos por la última plaza de clasificación entre Zoe Peetermans (GBR) y Roxana Wienand (GER) significó que 25 mujeres avanzaron a semifinales en lugar de las 24 previstas. Esto sugiere que el nuevo sistema de puntos podría ser más propenso a empates en el límite, al carecer de los múltiples criterios de desempate del sistema anterior.
- Impacto de las Reglas: A diferencia de los hombres, donde los Tops fueron abundantes, los comentarios de Bertone indican que las Zonas (10 puntos) y las pequeñas deducciones por intentos (-0.1) jugaron un papel más importante en la separación cuando los boulders se volvieron más difíciles. Esto resalta cómo la dificultad del setting interactúa con el nuevo sistema.
Primeras Impresiones y Qué Esperar
La clasificación de Keqiao 2025 nos ha dado mucho que analizar:
- El nuevo sistema de puntos debutó con éxito, aunque las altísimas puntuaciones masculinas plantean dudas sobre la calibración inicial del setting.
- El valor de las Zonas ha aumentado significativamente, recompensando la consistencia.
- La penalización por intentos parece tener un impacto menor cuando los Tops son fáciles de conseguir, pero se vuelve crucial en boulders más difíciles o en empates.
- La posibilidad de empates en el corte de clasificación parece haber aumentado.
Con semifinales y finales aún por disputarse (y transmitidas en vivo en los canales de la IFSC y socios de transmisión ), la temporada 2025 promete ser emocionante. Será fascinante ver cómo evolucionan las estrategias de los atletas y el enfoque de los route setters a medida que todos se familiarizan con estas nuevas reglas.
¿Qué te parecieron las rondas de clasificación? ¿Te gusta el nuevo sistema de puntuación? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios!