WUJIANG, CHINA – El telón de la temporada 2025 de Lead de la Copa del Mundo de Escalada Deportiva IFSC se alzó en Wujiang este fin de semana, y lo hizo con un estruendo que resonará en los anales del deporte. Mientras el prodigio japonés Anraku Sorato reafirmaba su supremacía en la categoría masculina con una actuación impecable , la final femenina nos regaló un momento verdaderamente histórico: un doble oro sin precedentes compartido entre la británica Erin McNeice y la surcoreana Seo Chaehyun, tras un empate imposible de romper incluso por el cronómetro.
Un Empate para la Eternidad: McNeice y Seo Comparten la Gloria
La tensión era palpable en la arena cuando las finalistas femeninas se enfrentaron a la desafiante ruta final el domingo. Una tras otra, las escaladoras luchaban contra la gravedad y la fatiga. La británica Erin McNeice, en una escalada decidida y rápida , alcanzó la presa 41 antes de caer. Poco después, la experimentada Seo Chaehyun, campeona del mundo en 2021 , replicó la hazaña, llegando exactamente al mismo punto. Ambas marcaron 41 en la pizarra.
Normalmente, el reglamento de la IFSC tiene mecanismos para deshacer estos empates: primero, se mira el resultado de la semifinal; luego, el de la clasificación. Pero McNeice y Seo habían sido un espejo la una de la otra durante toda la competición: ambas lograron Tops en semifinales y ambas consiguieron la máxima puntuación (dos Tops) en la clasificación. El último recurso, reservado para empates en el podio, es el tiempo de escalada en la final. Increíblemente, el cronómetro marcó lo mismo para ambas: 4 minutos y 26 segundos.
Análisis del Desempate McNeice vs. Seo:
El resultado: un doble oro oficial, una rareza absoluta y, según parece, la primera vez que ocurre bajo el actual sistema de desempate por tiempo. "Es mi primera vez ganando junto a alguien, pero estoy feliz seguro, porque puedo compartir la medalla de oro con Erin", declaró una sonriente Seo. McNeice, para quien este oro significaba su primer metal en Lead, su primer oro en Copa del Mundo y un hito para la escalada británica , añadió: "Estoy simplemente muy, muy feliz. Disfruté la escalada y compartir [el oro] con alguien". El bronce fue para la estadounidense Annie Sanders, quien venía de ganar el oro en Boulder la semana anterior , demostrando una versatilidad asombrosa al alcanzar la presa 39+.
Resultados Finales - Lead Femenil:
Anraku Sorato, Intratable en la Cima Masculina
Si la final femenina fue un drama de igualdad, la masculina fue una exhibición de dominio individual. Anraku Sorato, el joven japonés de 18 años y medallista de plata olímpico , fue simplemente de otra galaxia. Mientras sus rivales caían uno a uno, Anraku escaló con una fluidez y precisión asombrosas, convirtiéndose en el único atleta capaz de alcanzar el Top de la exigente ruta final. Su breve gesto de cubrirse los ojos al chapar la cadena final apenas delataba la inmensa concentración requerida.
Esta victoria en Lead llegó solo una semana después de su triunfo en Boulder en Keqiao , un doblete que recuerda su barrida de títulos generales en 2023 y lo posiciona como el hombre a batir esta temporada. "Lloré en mi corazón, pero mis lágrimas no salieron", confesó Anraku sobre su emoción contenida.
Detrás de él, la batalla por la plata tuvo su propio giro dramático. El también japonés Suzuki Neo, en su debut en una final de Copa del Mundo , tuvo que repetir su escalada tras una apelación aceptada por un problema en el aseguramiento. Lejos de amilanarse, Suzuki demostró una fortaleza mental increíble y en su segundo intento alcanzó un meritorio 40+, asegurando la plata. El bronce fue para el campeón olímpico de Tokio 2020, el español Alberto Ginés López, quien con un 39+ marcó su regreso al podio de la Copa del Mundo desde 2023 , una señal clara de que vuelve a estar entre los mejores. La gran ausencia fue la del vigente campeón olímpico Toby Roberts (GBR), eliminado en semifinales.
Resultados Finales - Lead Varonil:
Un Inicio de Temporada Electrizante
Wujiang 2025 no solo ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de Lead , sino que lo ha hecho con momentos que definen carreras y récords inesperados. Desde el dominio absoluto de Anraku hasta la histórica igualdad de McNeice y Seo, pasando por la resiliencia de Suzuki y la versatilidad de Sanders, la primera parada del circuito ha dejado claro que nos espera una temporada 2025 llena de talento, emoción y, quizás, más sorpresas dictadas por el reglamento y el increíble nivel de los atletas. La escalada competitiva está en plena forma.
La acción no se detiene aquí: los mejores escaladores del mundo ahora ponen la mira en las costas tropicales de Bali, Indonesia, para la próxima etapa de la Copa del Mundo de Lead y Velocidad, del 2 al 4 de mayo. ¡No te la pierdas!